Llámame

+34 699 222 608

Escríbeme

info@planellspsicologia.es


¿Cuándo debo acudir a terapia de pareja?


Cuando la pareja está atravesando momentos de crisis la terapia de pareja puede ser una gran decisión para solucionar los problemas. Las causas de la crisis de la pareja pueden ser multitud, desde algo concreto hasta algo más acumulativo en el paso del tiempo. Pueden ser problemas sexuales, de comunicación, de respeto, de empatía, de la gestión de los hijos etc…

Por norma general la terapia de pareja suele ser una gran decisión a la hora de abordar problemas de pareja. Es importante acudir a terapia de pareja en un momento bueno, ya que en ocasiones si está muy deteriorada puede ser más difícil recuperar una relación sana de pareja, pero no imposible.

En Planells Psicología contamos con un experto en terapia de pareja que da acompañamiento e intervención para analizar las causas y funcionamientos que deterioran la relación de pareja y a partir de ahí poder entender qué está pasando y buscar soluciones junto con la pareja, potenciando buena comunicación, buena empatía, y hacer a la pareja un equipo que pueda relacionarse de la manera que busca.


¿Debo acudir a terapia de pareja? Dudas a la hora de tomar la decisión.


A veces podemos creer que los problemas de pareja no son tan serios como para acudir a un profesional de terapia de pareja, sin embargo cuanto antes aprendamos a gestionar la pareja, menos aumentarán los problemas, llegando en ocasiones a ser demasiado tarde.

Solemos tender a sobrevalorar los problemas de la relación dándole poca importancia y creyendo que son cosas normales, pero lo cierto es que si no se solucionan a tiempo a veces puede ser demasiado tarde.
También solemos evitar que nuestra relación está mal, que tenemos problemas y que si no se solucionan va a acabar en ruptura.

A veces es más fácil no asumirlo e ignorar el problema, pero tarde o temprano va a salir en la pareja de alguna manera. Uno de los engaños más comunes que nos solemos contar es que hay etapas en la pareja que implican estos problemas que podemos estar transitando. Es cierto que hay conflictos vitales en las parejas, y es normal, pero cuando dejan de ser enfrentamientos aislados, ir en busca de terapia de pareja puede ser una solución adecuada de resolverlos.

La importancia de contactar cuanto antes con un experto en terapia de pareja es crucial para la facilidad posterior de recuperar el bienestar en la pareja. Los hijos suelen ser las principales víctimas al ser testigos de los problemas de pareja, como la pérdida de respeto. 

A veces se puede pensar que buscar terapia de pareja significa que la relación ya no tiene solución.


Esto no es cierto. Muchas personas suelen pensar esto, que ir en busca de terapia de pareja es síntoma de que la relación va a acabar. Sin embargo es mucho mejor ir en busca de apoyo al principio de los problemas de pareja que confiar y dar lugar a que el problema sea más grande en el futuro.

Es importante que la pareja esté motivada para un trabajo personal en terapia de pareja, y la expresión de la importancia de su propia relación. Si esto no está de partida no es ningún problema, ya que es algo también a trabajar en la propia terapia de pareja, buscar la importancia de la propia relación y la motivación al cambio.


¿Y si el psicólogo de pareja no me entiende?


Los psicólogos, y en especial el psicólogo de pareja, no entran a juzgar el contenido de la persona, ya que respetan los valores de cada individuo. A traves de la potenciación de la empatía la pareja se irá dando cuenta de los desencuentro y juicios que puedan haber en la pareja, pero en ningún lugar el terapeuta de pareja se posicionará en ninguno de los dos, sino que potenciará la comprensión entre ambos para que puedan decidir y ponerse en el lugar del otro cada uno.

¿Puede creer el psicólogo de pareja que nuestra relación tiene que terminar?


Esta decisión no puede tomarla ni sugerirla un psicólogo de pareja, por lo que es una decisión que deben tomar los miembros de la pareja. El psicólogo de pareja puede profundizar y facilitar la comunicación para ello si la pareja lo solicita, pero en ningún lugar sugerirá que la pareja acabe la relación.


Miedo a que el psicólogo de pareja me haga sentir culpable


Partimos de que los problemas no son únicamente responsabilidad de una persona, ya que en la relación hay problemas personales de cada uno de los miembros, de cómo reaccionamos al comportamiento del otro por ejemplo. Lo importante es ir poco a poco responsabilizándose cada uno sin ser juzgado por el otro y siendo comprendido y escuchado, dando un origen al comportamiento y siendo empatizado por la pareja.

Todo esto es una parte de la terapia de pareja. Es importante tener momentos tensos en la terapia y poder sacar los “trapos sucios”, cosas que se suelen esconder para no herir y que suelen salir por otros comportamientos hiriendo mucho más, ya que la relación se empieza a estancar.

¿La terapia de pareja puede ayudar a separarse adecuadamente?


Si ya se ha tomado la decisión de separarse, la terapia de pareja puede ser ideal para gestionar ciertos temas indispensables a la hora de la separación, ya que suele ser motivo de muchos enfrentamientos y peleas. La terapia de pareja, o terapia de separación en este caso, permitirá acordar las gestiones de separación y evitar conflictos.

Algunas de estas gestiones a trabajar en la terapia podría ser ;la transmisión de la noticia de separación a los hijos; la gestión de ciertas emociones de la separación como la soledad, u otras emociones; la gestión de la casa; las pertenencias; la custodia de los niños; los amigos en común; la gestión de abogados; la gestión familiar de cada uno; la decisión de quien se queda en el hogar; el tipo de vínculo que se va a tener a partir de ahora… y muchas más.

La Terapia de Pareja, ¿cómo funciona?


Las sesiones de terapia de pareja suelen ser conjuntas, con la presencia de ambos miembros de la relación, aunque también se llevarán a cabo una sesión individual (en ocasiones podría ser más de una, ya que es importante ver la historia personal de cada miento en individual también, ya que puede encontrarse depresión, ansiedad, trauma, autoestima baja, o muchas casuísticas que pueden interferir también en la pareja) con cada uno de los miembros de la pareja. El psicoterapeuta de pareja crea un espacio seguro de intimidad y privacidad donde cada uno puede transmitir sus emociones, pensamientos, sentimientos etc…

A través de la terapia de pareja el psicólogo ayuda a la pareja a:

  • Mejorar la comunicación interpersonal: Se trabajan aspectos como la escucha activa, la expresión asertiva y la resolución de conflictos de manera constructiva gracias al terapeuta que facilita tal interacción.
  • Identificar patrones negativos en la pareja: Se analizan los conflictos de la relación para detectar aquellos patrones que generan dificultades entre ambos.
  • Desarrollar habilidades emocionales a la hora de tener un conflicto: Se fomenta la inteligencia emocional, enseñando a la pareja a gestionar sus emociones de forma saludable y a expresar las necesidades de cada uno, teniendo en cuenta al otro. Se desarrolla la empatía.
  • Establecer metas: Se trabaja en equipo para que la pareja pueda conseguir lo que se proponga viéndose a sí misma como lo que es, un equipo, y no como enemigos.

Todo esto puede llevar consigo herramientas y técnicas que faciliten el proceso.



¿En qué ocasiones es recomendable la terapia de pareja?


Es beneficioso en ciertas circunstancias, como por ejemplo:

  • Conflictos repetitivos: Si las discusiones y peleas son persistentes y no se logran resolver entre ellos por más que lo intenten.
  • Mala comunicación: Si existe una dificultad para expresar sentimientos, opiniones o necesidades de manera efectiva.
  • Infidelidad: Si se ha producido una infidelidad y la pareja desea trabajar para reconstruir la confianza y salvar la relación.
  • Falta de intimidad: Si la relación se ha vuelto distante y fría, y se busca recuperar la conexión emocional y física.
  • Ideas de separación: Si se está contemplando la posibilidad de separarse, pero antes se desea explorar alternativas para mejorar la relación.

¿Qué se puede esperar de la terapia de pareja?


La terapia de pareja no es un remedio milagroso ni una seguridad de que la relación se salve. Sin embargo, si ambos miembros están comprometidos con el proceso y dispuestos a trabajar activamente, la terapia puede ser una herramienta muy valiosa para:

  • Mejorar la comunicación y la comprensión mutua.
  • Fortalecer la relación y el vínculo emocional.
  • Desarrollar habilidades para afrontar los conflictos de manera más efectiva.
  • Aprender a expresar las necesidades y expectativas de manera asertiva.
  • Tomar decisiones más informadas sobre el futuro de la relación.
  • Desarrollar la empatía.


Terapia de Pareja Madrid


Si estás buscando terapia de pareja en Madrid, o un psicólogo de pareja, no dudes en escribir o llamar a Planells Psicología, especialista en Terapia de Pareja, donde podrás encontrar un espacio en el que poder desarrollar todas las habilidades anteriores para lograr alcanzar una buena relación con tu pareja.

Terapia de Pareja Online


La terapia de pareja online, al igual que la terapia individual online, es una modalidad de atención psicológica que se lleva a cabo a través de videollamadas o chat, utilizando plataformas seguras y confidenciales ( Skype, Zoom, Meet, Teams, Whereby ). Esta forma de terapia ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples ventajas, como la comodidad, la flexibilidad y la accesibilidad.

En una sesión de terapia de pareja online, los miembros de la pareja se conectan con un terapeuta de Planells Psicología a través de una plataforma segura. El terapeuta utiliza las mismas técnicas y estrategias que en la terapia presencial, como la escucha activa, la facilitación del diálogo y la enseñanza de herramientas para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos.

La terapia de pareja online es eficaz para abordar una amplia gama de problemas de pareja, como la falta de comunicación, los conflictos, la infidelidad, los problemas de intimidad y la toma de decisiones… básicamente los mismos que en la terapia de pareja presencial. También puede ser útil para las parejas que están atravesando por un momento difícil, como un duelo, una enfermedad o una crisis familiar.


Si estás considerando la terapia de pareja online, es importante elegir un terapeuta cualificado y con experiencia en esta modalidad de atención. También es importante asegurarte de que dispones de un espacio privado y tranquilo para las sesiones, y de una conexión a internet estable. En Planells Psicología disponemos de un especialista en terapia de pareja.

La terapia de pareja online puede ser una herramienta valiosa para mejorar tu relación y fortalecer tu vínculo con tu pareja. Si estás buscando ayuda para superar los desafíos que estás enfrentando en tu relación, la terapia de pareja online puede ser una buena opción para ti, no dudes en escribir o llamar a Planells Psicología.