PSICÓLOGO en Madrid
Planells Psicología
Psicologo en Madrid
Sesiones online o presenciales de
Psicología en Madrid centro.
Psicólogo en San Bernardo
Psicólogo en Chamberí
Psicólogo en Aranjuez
Lo realmente importante es luchar para vivir la vida, para sufrirla y para gozarla, perder con dignidad y atreverse de nuevo.
Charles Chaplin

José Luis Rodríguez Planells

Apasionado desde una edad temprana al entendimiento del comportamiento humano, a poder entender el «por qué» y el «para qué» hacemos lo que hacemos, tanto nosotros mismos como los demás.
Igualmente, dedicarme profesionalmente a la terapia es uno de mis mayores descubrimientos, porque además de poder ayudar a las personas que me lo piden, me hace crecer como persona y empatizar cada día más.
El poder modificar o inhibir ciertas maneras de actuar para hacer nuestra vida más rica y llevadera, alejándonos así de los patrones que no nos están funcionando y nos desvían de lo que queremos en la vida, de nuestras metas personales, y acercarnos a la par a las conductas que la hacen más vital y enriquecedora, es mi mayor objetivo.
Formación

PSICÓLOGO Grado en Psicología Universidad de Almería
PSICÓLOGO SANITARIO Máster en Psicología General Sanitaria Universidad Autónoma de Madrid
TERAPEUTA COGNITIVO-CONDUCTUAL Universidad Autónoma de Madrid
TERAPEUTA CONTEXTUAL Máster en Terapias Contextuales: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Psicoterapia Analítico-Funcional (FAP) y técnicas Mindfulness – Madrid Institute of Contextual Psychology
TERAPEUTA DE PAREJA Terapia Integral de Pareja y Terapia Sexual bajo la supervisión de Jorge Barraca
ANALISTA DE CONDUCTA Análisis Funcional en la Intervención Clínica Instituto Terapéutico de Madrid (ITEMA)
TERAPEUTA FAP Psicoterapia Analítico Funcional bajo la supervisión de Luis Valero.
PSICODRAMATISTA Instituto de Técnicas de Grupo y Psicodrama I.T.G.P. Formación de 3 años bajo supervisión.
TERAPEUTA GRUPAL Psicodinámico Servicio de Psicología Aplicada UNED
TERAPEUTA REALIDAD VIRTUAL Amelia
Terapeuta EMDR EMDR Europe y EMDR España por Instituto Médico Imaya (Trauma, Apego y Disociación)
TERAPEUTA UNED Servicio de Psicología Aplicada Formación de 2 años bajo la supervisión de profesionales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid.
INSTRUCTOR MINDFULNESS Planificación, desarrollo y ejecución del Programa de Mindfulness para personas con trastorno mental grave y duradero en Alusamen (Vallecas, Madrid)
EVALUADOR DE ALTAS CAPACIDADES Servicio de Psicología Aplicada UNED
Miembro de Association for Contextual Behavioral Science (ACBS)
Miembro de la Asociación Española de Psicodrama (AEP)
Miembro de la Asociación EMDR España (EMDR)
Colegiado en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP)
Pregúntame
Contacta conmigo y te informaré sin compromiso sobre lo que necesites
Pide cita
Indica el día y la hora y te contestaré lo antes posible para confirmarte mi disponibilidad
Conóceme
Realizo cursos gratuítos de mindfullness cada semana y comparto conocimientos en mi blog

Terapia Psicológica
¿Qué hago? ¿En qué consiste mi trabajo como psicólogo en Madrid?
Mi trabajo consiste en ayudar a la gente con la problemática que trae a consulta, dándole herramientas y guiándola para que se acerque a la vida que quiere llevar y la persona que quiere ser.
¿Cómo llevo a cabo mi trabajo?
Normalmente se lleva a cabo una sesión de evaluación, a partir de la cual se empieza a hacer una intervención, siempre guiando al cliente y explicándole todo lo que se va haciendo, con su permiso y entendimiento.
El respeto, la cercanía, la comprensión, la validez y la ayuda son mis valores básicos como terapeuta.
Metodología respaldada
Estas terapias cuentan con una gran investigación científica y evidencia empírica con infinidad de estudios teóricos y aplicaciones clínicas. Estas terapias son Terapias Basadas en la Evidencia, por lo que son demostradas como eficaces desde el rigor científico.
Terapias Contextuales – Terapias Humanistas – Psicodrama
Trabajamos desde el tratamiento psicológico de las Terapias Cognitivo-Conductuales de Tercera Generación, también conocidas como Terapias Contextuales.
Dentro de estas terapias, destacan la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en combinación con Psicoterapia Analítico Funcional (FAP), añadiendo técnicas Mindfulness, y ofreciendo una atención personalizada a cada cliente, ya que cada persona es única y trae su historia particular.
También se trabaja desde un enfoque humanista con calidez y encuentro terapéutico creando un vínculo fuerte que facilita la profundización y crecimiento del paciente. El psicodrama aporta cambios estructurales en el paciente que complementan la terapia de manera óptima.
Además de todo esto se complemente de manera integrativa otras técnicas y terapias.
.

Terapia Individual Presencial y Online
60€ – Presencial
60€ – Online
Precio para una sesión de 50min-1h

Terapia Familiar
80€ – Presencial
Precio para una sesión de 1h

Terapia de Pareja
80€ – Presencial
80€ – Online
Precio para una sesión de 50min-1h
Casuísticas tratadas

Ansiedad Social

Ataques de Pánico

Hipocondría

Agorafobia

Obsesiones

Fobias

Estrés

Adicciones

Terapia Infantil

Bipolaridad

Anorexia

Bulimia

Atracón

Terapia Sexual

Adolescentes

Tr. de la Personalidad

Psicólogo Deportivo

Autocontrol

Somatizaciones

Hablar en Público

Asertividad

Desarrollo Personal

Habilidades Sociales

Dejar de Fumar

Adicción a las Redes Sociales

Burnout
Práctica gratuita de Mindfulness
Realizo práctica gratuita de Mindfulness cada domingo por la mañana en Madrid. Las plazas son limitadas, si quieres venir envíame un mensaje a través del formulario de la web para confirmar tu asistencia.
Gratuítos
Domingos por la mañana
El Retiro (Madrid)

Ser capaz de mantener pensamientos y/o emociones a una distancia de observación en lugar de actuar automáticamente sobre ellos es una habilidad psicológica de importancia crítica.
Flexibilidad Psicológica
Libros y Recursos
Aquí dispones de recursos totalmente gratuitos para gestionar tus emociones y pensamientos, una ayuda psicológica online al alcance de tu mano. Es importante tener en cuenta que estos recursos pueden llegar a ser ineficaces si no se acompañan con una psicoterapia online o presencial, en especial una Terapia Contextual.
Los recursos principales están basados en técnicas Mindfullness y en las Terapias Cognitivo-Conductuales de Tercera Generación o de Tercera Ola, las Terapias Contextuales: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Psicoterapia Analítico Funcional (FAP).
Se dispone de varios audios, libros y vídeos, con los cuales se podrá enriquecer mucho mejor el proceso terapéutico. Esperamos que sea de tu agrado el contenido y que te ayude en lo que buscas. Si tienes alguna duda o necesitas cualquier cosa, no dudes en escribirme.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Blog de Psicología
Psicólogo Dependencia Emocional en Madrid
¿De qué trata la dependencia emocional? Cuando dependes de alguien emocionalmente cargas toda tu autoestima, tu comportamiento o tus sentimientos sobre esta. Sientes que no puedes despegarte de ella de ninguna manera. Aunque no siempre, a veces, va enlazada con...
Psicólogo Gestión Emocional Madrid: 10 maneras de gestionar mis emociones
La Gestión Emocional es una gran estrategia para llevar una vida plena sin sufrimiento, acogiendo el dolor de una manera adecuada. Darnos cuenta de las emociones que sentimos, acogerlas o reducirlas cuando se necesite, sabiendo ver el contexto en el cual estamos, es...
Terapia de Pareja en Madrid
En este artículo de Terapia de Pareja puedes encontrar algunas aclaraciones de cómo funciona y cuando ir a Terapia de Pareja en Madrid o Terapia de Pareja online

Contacto y Citas
Atención de 9h a 21h
Si no te lo cojo, es porque estoy en sesión, te devuelvo la llamada lo antes posible.


Preguntas Frecuentes
Es muy frecuente tener muchas dudas antes de acudir a un psicólogo, las cuales pueden interferir en que finalmente se acuda o no. Por lo que a continuación se van a poner algunas de las preguntas más frecuentes con sus correspondientes respuestas, con el fin de poder aclarar las mismas. Si después de leer estas preguntas, dispones de más dudas o no han sido aclaradas, escríbeme y te las resolveré encantado.
¿Necesito acudir a un psicólogo?
La mayor parte de la personas necesitan acudir a un psicólogo en algún momento de su vida. El momento de llevar a cabo tal decisión de acudir a un psicólogo puede basarse en el darse cuenta de que no se logra estar satisfecho con nuestra vida y no se logra mejorar esa situación por uno mismo. La detección de sintomatología o situaciones que interfieren directamente en algunos momentos de nuestra rutina es clave para tomar tal decisión. Sin embargo, en otras ocasiones, la sensación de malestar es más difusa y no se observa con claridad.
Además, hay personas que buscan ayuda para potenciar sus capacidades, como situaciones de alto rendimiento, ante las cuales es adecuado acudir a un psicólogo.
¿He de acudir al psicólogo solo si me siento mal o estoy pasando por algo duro o difícil en mi vida?
Acudir al psicólogo no tiene que ser necesariamente con relación al sufrimiento, ya que se puede acudir para mejorar y llegar a ser la persona que siempre has querido y que nunca te has atrevido, y eso no conlleva que estés sufriendo a día de hoy. El desarrollo personal es un motivo de consulta muy común, y algo para lo que estamos especializados.
¿Cómo funciona la terapia psicológica?
El psicólogo es un profesional especializado en conducta humana, y su labor es ayudar a la persona en sus objetivos vitales, alejándola de las conductas que no la enriquecen en su vida, y de los patrones conductuales que la están llevando a sufrir o no enriquecerse vitalmente. Para ello se realiza una evaluación en la primera sesión a partir de la cual se empieza el tratamiento psicológico, y finalmente se realiza un seguimiento. Estas fases no siguen una línea temporal, pueden intercalarse a lo largo del tratamiento según las necesidades terapéuticas.
¿Cómo trabaja el psicólogo?
El psicólogo trabaja en función de cada persona y necesidad, utilizando su formación y conocimientos para comprender y ayudar a cada persona en lo que busca, utilizando las técnicas y estrategias adecuadas en cada casuística.
Durante el tratamiento, psicólogo y paciente trabajarán para llegar a los objetivos acordados y demandados, implicando un esfuerzo importante por parte del paciente, conduciendo así a alcanzar las metas fijadas entre ambos.
¿Con qué frecuencia debo acudir a consulta?
Al iniciar una terapia es importante acudir con frecuencia a consulta. Poco a poco las sesiones se irán espaciando adaptándose a sus necesidades y ritmo con que se van manifestando los avances.
¿Cuánto puede durar la psicoterapia?
Depende de la casuística y las circunstancias personales, pero lo normal son un periodo entre 10-20 sesiones, aunque depende de la problemática, llegando a ser mas o menos sesiones.
¿Todo lo que explique en la terapia es confidencial?
Los psicólogos que trabajamos en este centro estamos colegiados y debemos cumplir y atenernos al Código Deontológico que regula nuestra actividad clínica. Toda la información que comparta con nosotros para ayudarle con sus problemas es estrictamente confidencial y se tratará con sumo respeto dándole un sentido dentro de la problemática que presente.